Twenty One Pilots confirmó en Movistar Arena que es uno de …
Si bien Twenty One Pilots ya estuvo tres veces en la Argentina en aquellas oportunidades fue en el marco del festival Lollapalooza (2016 2019 y 2023) y siempre deslumbró. Ahora llegó su primera visita a solas con control absoluto del sonido las luces y la producción de un estadio cerrado como el Movistar Arena. Y el resultado fue aún más espectacular con todas sus virtudes potenciadas.Así el debut del martes 28 (repite este miércoles 29 en el mismo predio) confirmó todo lo que se había visto en los festivales: una energía desbordante y explosiva en la línea de grupos poderosos como Red Hot Chili Peppers un constante movimiento de instrumentos y ubicaciones en el escenario una parrilla de luces espectacular lásers y efectos especiales. El dúo provoca una sensación de asombro permanente con la excitación adictiva de un viaje en montaña rusa.En cuanto a Tyler Joseph y Josh Dun lo dieron todo con una dinámica que los convierte en únicos y originales siempre sorprendentes. El primero es cantante y multiinstrumentista capaz de pasar del bajo a la guitarra ukelele y teclados incluso tocando temas viejos al piano cual Elton John en una tarima en el medio del campo. Puede rapear como Eminem o encarar una canción rockera o un ska digno de No Doubt como en su hit Ride. Da la imrpesión que lo puede todo.El segundo es esencialmente baterista pero también toca algún teclados y canta algunos versos. Su presencia es magnética y logra que la atención se reparta equitativamente entre los dos integrantes del dúo. Twenty One Pilots no es para nada un cantante y un baterista sino mucho más.Trucos de magia y sorpresasAdemás del constante movimiento escénico sin dejar de propulsar la música apenas complementada por algunas pistas Tyler y Josh son famosos por acercarse al público y no permanecer estáticos en un escenario. El cantante no sólo se metió entre la gente durante el primer tema (Overcompensate) parado sobre una tabla sino que recorrió varias veces el camino vallado hasta el medio del campo primero para hacer un interludio un poco más intimista y después para sumar en primera voz a un chico del público. Todos tuvieron a la banda más cerca y la gente del campo delantero no podía decidir adónde ubicarse para no perder ningún detalle.En Car radio por ejemplo cantó con capucha y pasamontañas. De pronto no se lo vio más y al instante apareció en lo alto de las gradas del superpullaman un truquito de magia sencillo pero sorprendente.Otro efecto simpático fue pedir en Mulberry Street que el público prenda las linternas de sus celulares e indicar cuándo levantarlos y cuándo bajarlos iluminando y apagando a todo el estadio.La lista de temas de esta Clancy World Tour incluyó gran parte del último álbum y todos los hits de sus seis discos anteriores como Stressed out Heathens Backslide y Tear in my heartTwenty One Pilots causó conmoción con esta visita a solas agotando dos fechas y generando un furor que incluyó decenas de fans acampando frente al estadio para entrar primeros. Muchos lucieron un look especial para la ocasión desde caras cubiertas con pasamontañas remeras con cintas rojas camisas blancas con corbatita y hasta brazos y cuellos pintados de negro. Todos guiños al vestuario icónico de la banda visto en fotos y videos además de los shows. De hecho Tyler y Josh hicieron numerosos cambios de ropa y durante el tema The Judge mostraron imágenes filmadas esa misma tarde en la fila de ingreso. La despedida fue con la frase "Gracias por darnos el show de nuestros sueños" algo que también sintió toda la sala.Mención aparte para Balu Brigada el grupo telonero que cantó una hora antes antes miles de fans que no pararon de cantar todos los temas y ovacionarlos. Es un dúo alt-pop de Nueva Zelanda conformado por los hermanos Henry y Pierre Beasley con hits virales como So cold y Designer.