¿Dólar o plazo fijo?: qué inversión rindió más en 2024 y qué se espera para el 2025En 2024 el plazo fijo rindió 115% en el promedio de bancos, apenas debajo de la inflación anual. Con un dólar MEP estabilizado, el beneficio para el ahorrista fue de 83,5% en dólares
La economía argentina atravesó un 2024 particular, con rápida transición de un país que estaba “barato” en dólares o otro que se encareció debido al “súper peso”, que se devaluó a una tasa claramente inferior a la de la inflación.