Título de eltiempo.com - 11/04/2025 01:30:22

Imagen

Renombrado empresario español y su familia mueren por accidente …

Sonriendo fue fotografiada una familia española antes de subirse a un helicóptero en Nueva York, Estados Unidos, para hacer un vuelo turístico cerca de la Estatua de la Libertad. Minutos después, la aeronave se accidentó en el río Hudson, provocando la muerte de todos sus ocupantes. Las víctimas fueron un empresario, su esposa, tres hijos y el piloto. (En contexto: Nueva tragedia aérea en Estados Unidos por helicóptero que se accidentó en río Hudson de Nueva York; video exacto). El siniestro ocurrió este 10 de abril hacia las 3:15 p. m. (hora local), a partir del reporte entregado por los Bomberos, el Departamento de Policía de Nueva York, la Guardia Costera de Estados Unidos, entre otras autoridades. Un video captó el momento exacto cuando helicóptero Bell 206, que había despegado a las 2:59 p. m., se precipitó a las frías aguas del río. Socorristas se desplazaron a la zona con embarcaciones para auxiliar a los pasajeros. Sin embargo, el impacto fue de tal magnitud que no hubo sobrevivientes. (Vea: Avión con miembros del Congreso de Estados Unidos fue impactado por otra aeronave en el Aeropuerto de Washington). "Las seis víctimas fueron removidas del agua. Lamentablemente, las seis fueron declaradas muertas", reiteró el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en rueda de prensa. Cuatro de ellas murieron "en el lugar y otras dos fueron trasladadas a hospitales de la zona, donde lamentablemente sucumbieron a sus heridas", detalló la jefa de la policía de Nueva York, Jessica Tisch. El empresario español fue identificado como Agustín Escobar, según confirmaron fuentes policiales a medios americanos. No se ha divulgado la identidad de su esposa. Escobar, su esposa y tres hijos fueron fotografiados sonrientes cuando se iban a subir al helicóptero siniestrado. Las imágenes se publicaron en la página de la empresa turística New York Helicopters Tours. En otra imagen se les ve dentro de la aeronave. Escobar y uno de sus hijos incluso hacían un gesto con su mano. (Más: Publican últimas comunicaciones del piloto de avión antes de que se accidentara en Alaska y dejara varios muertos). A partir de los datos de la plataforma especializada en tráfico aéreo Flightradar24, el helicóptero despegó a las 2:59 p. m. (hora local). En el radar quedó registrado que hizo un largo recorrido por el río, pasando muy cerca de la Estatua de la Libertad, y siguiendo por Manhattan. A las 3:15 p. m. emitió la última señal al radar; instantes después se accidentó. Agustín Escobar era un directivo de la compañía Siemens en España. Fue nombrado responsable de la división de movilidad ferroviaria en Siemens el pasado diciembre de 2025, después de haber ocupado el puesto de CEO de Siemens España durante dos años. "Más de 25 años de experiencia internacional en los sectores de energía, infraestructura y transporte, liderando empresas y equipos en Estados Unidos, Sudamérica, España y Alemania, donde actualmente soy el CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility", escribió en su perfil de la red social LinkedIn. En esa plataforma también aseguraba que le apasionaba la innovación, digitación, "así como el desarrollo de equipos de alto rendimiento para transformar positivamente a las personas y las organizaciones". (También: Este es el audio de la torre de control cuando ocurrió trágico accidente de avión y helicóptero en Washington: '¿Viste eso?'). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su pesar por el "terrible accidente". "Parece que seis personas, el piloto, dos adultos y tres niños, ya no están con nosotros. Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas", escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social. Trump también aseguró que el secretario de Transporte, Sean Duffy, y su personal estaban trabajando en ello y que pronto darían más detalles sobre lo ocurrido. Investigadores especializados asumieron el caso para establecer las causas del siniestro. El director ejecutivo de la empresa turística que empleaba el helicóptero, Michael Roth, dijo al diario New York Post estar "devastado" y agregó: "No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros". REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS *Con información de AFP y EFE

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información