Título de pulzo.com - 03/04/2025 12:30:50

Imagen

Hijo del creador de Studio Ghibli expresó molestia con ChatGPT por dibujos

La inteligencia artificial vuelve a estar en el centro de las críticas, esta vez, por cuenta de su herramienta que crea imágenes con la estética de los dibujos japoneses de Studio Ghibli. Esta situación avivó el debate sobre si la IA remplazará algunos trabajos en el futuro.Bill Gates entró en el debate y aseguró que esta tecnología hay que aprovecharla para que aliviar a las personas de las tareas pesadas. El magnate fue enfático en que, incluso, la IA ayudará a reducir la jornada laboral a tan solo dos o tres días a la semana.Sin embargo, la postura de Gates encontró un contrapunto, que salió a criticar a la inteligencia artificial por la herramienta basada en Studio Ghibli. Se trata del hijo del creador de dicho estudio, Goro Miyazaki, quien recordó el legado de su papá e hizo una advertencia a futuro para los diseñadores, ilustradores y demás carreras similares.“No sería sorprendente que, dentro de dos años, una película [de animación] sea realizada completamente por la IA”, dijo el también director en una entrevista con AFP.(Vea también: ‘Toy Story 5’: de qué tratará la nueva secuela y cuándo será la fecha de estreno)La situación entre Studio Ghibli y ChatGPT abrió otro debate y es el de los derechos de autor. La herramienta de la IA podría permitir que se usen contenidos ajenos para desarrollar programas con un estilo que no sea propio.Por otra parte, Miyazaki se preguntó si el público querría ver una película hecha en su totalidad por la inteligencia artificial. Frente a esto, aseguró que las nuevas generaciones podrían rechazar el trabajo manual.“Hoy en día, el mundo está lleno de oportunidades para ver cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar”, lo que hace más difícil la idea de vivir del acto físico de dibujar, remarcó en AFP.¿Cuándo nació Studio Ghibli?El padre de Goro, que creaba dibujando, fundó Studio Ghibli junto con Isao Takahata en 1985, un año después de haber dirigido la película animada postapocalíptica ‘Nausicaä del Valle del Viento’. Luego del deceso de Takahata en 2018, Hayao Miyazaki, de 84 años, siguió haciendo películas de animación junto al productor Toshio Suzuki, de 76 años, según recopiló AFP.“Si estas dos personas ya no pueden hacer animación o ya no pueden moverse, ¿qué pasará entonces?”, se preguntó Goro Miyazaki al ser interrogado sobre el futuro de Studio Ghibli en AFP. “No es como si pudieran ser reemplazados”.A pesar de su edad, Hayao Miyazaki ganó el segundo Óscar de su carrera el año pasado con su película ‘El chico y la garza‘, que probablemente será su último largometraje.Los dibujos animados suelen estar destinados a los niños, pero Takahata y Hayao, que son de la “generación que conoció la guerra”, incluyeron elementos más oscuros que atraen a los adultos, según Goro Miyazaki.(Lea también: ¿Cuáles son las 3 películas más vistas de Netflix? Plan para fin de semana en casa)“No hay solo dulzura, sino también amargura y otras cosas que se entrelazan magníficamente en la obra”, añadió. “Eso es lo que da toda la profundidad a este trabajo”, continuó.Para los jóvenes que crecieron en tiempos de paz, “es imposible crear algo con el mismo significado, el mismo enfoque y la misma actitud que la generación de mi padre”, sostuvo.Hayao Miyazaki criticó la inteligencia artificial hace tiempoSe viralizó un video en el que el creador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, criticó fuertemente a la herramienta. Sucedió en 2016 durante la grabación de un documental japonés en el que decía “sinceramente creo que es un insulto a la vida misma”.Había reaccionado a un dibujo de un zombi hecho con IA. La calificó de “extremadamente desagradable”.

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información